Viernes día 2: a la cama que mañana toca madrugar, algo más de lo normal.
Para las 6 de la mañana ya estoy despierto, con la ayuda de mis pequeños.
Ducha desayuno y coger la cámara, importante, seguro que hay un montón de cosas interesantes por ver.
Voy bien de tiempo y calculo que puedo estar en Derio en media hora, así que cojo las llaves del coche y salgo a la calle con 3 cuartos de hora.
En la carretera ningún problema hasta llegar a la salida de Derio. Hace 10 años que no visito el seminario (por cierto en una tienda de allí compre la cama) así que no me acuerdo de la salida exacta, rotonda a la izquierda y efectivamente después de unos metros me doy cuenta que me alejo, vuelta en otra rotonda y, esta vez, veo el cartel que indica Seminario, ya sabía yo que tiempo no me iba a sobrar.
Aparco a las 7:55 y, como hay un hotel, el parquing tiene bastantes coches. No veo ningún cartel de FlyBai así que aparco donde encuentro sitio y empiezo a juguetear con el GPS, le meto la dirección de la Sidrería y tarda un rato en decirme que está a unos 10 minutos (7,7 Km.) mostrándome la ruta, lo dejo listo por si acaso y un coche aparca a mi lado. Ya es la hora, recojo el material y salgo del coche. A la vez, sale del coche un chico que me suena pero no reconozco inmediatamente, como a esas horas supongo que será alguien de Euskalair me presento y efectivamente se trata de Josu, qué sorpresa despues de tanto tiempo hablando por fin nos conocemos en persona. Seguidamente nos encontramos con Unai, al que Josu ya conocía (en persona) de la quedada anterior y andando hacia el seminario nos juntamos con Diego, otro sorpresón y alegría, la verdad es que las fotos no hacen justicia.
No vemos ninguna indicación pero mientras charlamos vemos que se acerca un grupo de gente.
Victor, Norberto, etc,… hasta 18 personas, no está nada mal, hasta gente que no está en Euskalair se apuntó y mención especial para las parejas de Victor, Norberto y Koldo, se apuntan a un bombardeo. Quién dijo miedo!
Después de los saludos de rigor Victor nos pone al día de la gente que está apuntada, los que faltan, y de como AENA le ha toreado hasta el punto que ha tenido que contratar un autobús para poder acceder a la torre.
A las 8:30 llega el autobús y Victor nos obsequia con un bolígrafo y portaminas con el logo de Euskalair serigrafiado. Superchulo, aunque a Victor ya se le ha desguazado uno (los chinos, ya se sabe…).
De camino al aeropuerto las mozas se ríen de nosotros y nuestro peculiar sentido del gusto (aviones lo primero claro). Y entre bromas y sucedidos bastos recogemos a Silvia (creo) de AENA encargada de que la manada no se desmande, nos da acreditaciones y continuamos.
Entramos en el aeropuerto y no nos cachean, cosa que a alguna no le hubiera importado (y a alguno tampoco porque la guardiacivila tampoco estaba nada mal…). Vaya cuadrilla de salidos/as :-p.
Por el camino Silvia nos comenta que somos muchos y que va a hacer grupos. Así que mientras unos van a la torre los otros se quedan a ver la estación de bomberos.
Nos dividimos y me toca ver los bomberos lo primero.
Victor hace los honores y explica someramente, al encargado de soportarnos, de qué va la simulación. Él, por su parte, comienza a darnos explicaciones sobre los vehículos y los tiempos de actuación. La verdad es que impresionante. En 4 minutos pueden descargar un camión cargado con 10.000 litros de agua (y no recuerdo si 2.000 litros de espuma y parecido de polvo). Y la recarga se hace en sólo 2 minutos.
Tienen que llegar al punto crítico en menos de 2 minutos, así que ya veréis en las fotos, que tienen las botas junto al camión para no perder tiempo.
El resto de explicaciones igual de interesantes, nos deja entrar dentro de los camiones y finalmente nos lleva a la torre de bomberos, tan nuevecita que está poco más que recién estrenada. Desde esta atalalla tendrán una vista más ajustada sobre las pistas tanto a ojo como con vieocámaras.
Y desde ahí ya vemos que se acerca el autobús para llevarnos a la torre.
Qué emoción, por fin estamos en el halcón (si la paloma está en frente, así será no?)
Subimos en el estrecho ascensor por grupos. Ante todo organización! y por fin subimos a la pecera. Allí nos esperan el controlador de APP y el de GND (la jefa estaba descansando… ¿?). Nos comentan que no hay casi vuelos. En Madrid la mala meteorología ha cerrado el aeropuerto y los vuelos llevan hasta 2 horas de retraso.
Como ya ha estado un grupo antes no se extrañan tanto de nuestra curiosidad y de nuestros conocimientos. Les bombardeamos a preguntas y nos aprovechamos de que no hay casi tráfico para llegar a ponerles en aprietos con algunas preguntas. Pero todo cordialidad y buen rollo. Hacemos las fotos de rigor y parece que vuela el tiempo porque ya son las 11 y tenemos que ir saliendo. Presentes para los controladores y un hasta la próxima.
Lo mismo con Silvia solo que ésta nos hace devolver la acreditación (una cartulina y un clip metálico) porque deben estar ahorrando ¿?cómo esta AENA¿?. La dejamos y continuamos nuestro viaje hasta Derio sin haber perdido a ningún miembro del equipo. Todos abordo.
El día sigue gris y en el seminario ya se ve a gente con poderosas cámaras y objetivos que desafían la gravedad, así que ya ha comenzado el concurso de spoting que organizaba FlayBai.
Llegamos hasta los locales de FlayBai y nos van acreditando y de regalo una cinta muy chula (mi hijo ya ha puesto el carnet de la «pisti» y se va paseando como si le hubieran dado una medalla de oro, je, je,je).
Una vez dentro hay una sala con una proyección aeronáutica pero no presto mayor atención, estoy alucinando tanta gente, esas «peazo» cámaras, modelismos artesanales varios. Y en la terraza comienza a diluviar. Se fastidió el spoting.
La siguiente sala está copada por los controladores que llevan ya rato dándole caña. Nunca había visto tantos tráficos en IVAO en Bilbao.
Entre los que controlan caras conocidas, saludos y a no despistarse que siguen saliendo y entrando tráficos.
Entre los visitantes me presentan a Luis (escuela EVIL) casi un año con él y no le habría reconocido. Me alegro de verle y conocerle en persona.
Otra habitación esta vez con el simulador con un proyector y una cabina que es excelente. Tengo hora para las 15:30, qué nervios!
Las chicas han optado por comenzar con un sano poteo para quitar el estrés. A nosotros entre charlas con unos y con otros se hace la hora de ir a comer, y nos reunimos para ir organizados en 3 coches (somos 11).
La comida en la sidrería Loiu se alarga pero estando en buena compañía la verdad es que no importa perderse el simulador.
Salimos casi a las 16:00 y cuando llegamos aunque con menos gente todo sigue igual. Controladores en sus puestos y el profe en el simulador poniendo en aprietos a gente que sólo vuela Airbus 🙂
La tarde va pasando entre conversaciones varias y algo antes de las 19:00 h tengo que marchar, porque hay cambio de niños y la noche le toca a mi compañera.
Despedida con buen regusto y con otro hasta la próxima
Al llegar a casa me llama mi mujer: van a llegar algo más tarde porque se han liado con …… Total que me decido a hacer un vuelillo hasta Donosti. Rápidamente a montar todo el tinglado y a buscar cartas y algún plan ya hecho. Conecto y contacto en torre con Agustín Reche. Están abiertas todas las dependencias, así da gusto.
Una vez en el aire por la 28 a November. Allí llamo a torre pero no contestan, repito la llamada y nada, me parece que me la quieren jugar, voy a tener que hacer un 360. Otro tráfico llama sin respuesta (o yo no la oigo), vuelvo a insistir y nada (joder, va a llegar la familia y voy a tener que dejarlo colgado todo…). Finalmente y sólo 2 360 después me da permiso y continuo línea de costa hasta Donosti. Vaya han cerrado dependencias. Seguido Bilbao también cierra dependencias. Bueno pues yo sigo a lo mio. Agus me sigue y comentamos algunas cosillas por el Teamspeak, buena toma y en pocos minutos llega también Agus. Nos despedimos y con la adrenalina todavía muy por encima de lo normal acaba la jornada. Ahora queda torear con los pequeños y estos no son virtuales ni desconectables hasta que les metes en la cama 🙂
Saludos cordiales!
PD: Posteriormente me he enterado que a Norberto le tocó el Curso de iniciación en avioneta! Qué envidia!
Que lo disfrute y nos cuente todo!
Txopo (EUK501)