Encuentro en Santorcuato

Durante el evento Flaybai-Euskalair, Luis comentó la posibilidad de hacer una quedada en San Torcuato donde habitualmente Diego y él suelen acudir a volar ultraligeros.

En días posteriores se fue concretando la cosa y después de varios correos parece que el 31 de julio es el día de la suerte.

Por el foro de Euskalair aparecen links con la Tecnam (y yo me hago con la Tecnam para X-plane por la ridícula cantidad de 10 €) así pienso que me voy mentalizando. Aunque la verdad es que entre unas cosas y otras no he podido más que cargar el avión y hacer un vuelillo de prueba. Eso sí viene con los PSD con capas así que me propongo crear alguna textura (como los buenos propósitos de Navidad, je, je, je… ya veremos).

A lo que vamos, llega el día y hay que levantar a la familia. A las 8:30 todos arriba porque mi propósito es salir en 1 hora. Duchas, desayunos, y checklist de salida (cámara, comida para la peque, cremas de sol y demás parafernalias).

Todos listos y para las 9:45 ya estamos en el coche (no está mal). Coloco el GPS en el coche y reviso las imágenes que he sacado de Google. Gafas de sol y a la carretera (tenía que haber revisado el metar de Logroño antes de salir pero bueno, la pinta es de un día de sol de justicia).

Autopista hasta la salida de Haro, ningún problema. Ya hemos hecho ese camino varias veces. A la salida del peaje después esperar una pequeña cola empieza la primera duda. Según los papeles a la derecha, según el GPS a la izquierda. Decido hacer caso al GPS y los primeros nervios de la copilota (que si a dónde nos llevas y tal…). Le digo que aunque sea por caminos, el GPS nos acabará llevando hasta el pueblo de San Torcuato. Luego ya veremos…

Con eso de no tener actualizado el TomTom varias veces estamos circulando sobre la nada (parecemos el coche fantasma…estaría bien para un peli de miedo).

Finalmente llegamos sin problemas a San Torcuato y una gran Señal con una avioneta pintada indica la dirección a seguir. Por el cielo vemos una, así que nos imaginamos que alguno ya está en el aire. Comienza a subir la adrenalina! Qué nervios!

Llegamos a parking del aeródromo y veo que hay comité de bienvenida. Descargamos trastos y niños. Y ración de saludos a compañeros de Euskalair (Josu y Víctor, Filip está en el aire) y familia política de Luis (Jésus y Róber y el padre de uno de ellos (no me acuerdo de cuál)). Enseguida llega el propio Luis que nos lleva a los hangares para ver los aparatos que allí se guardan.

Ibai mi peque de 6 años ya está flipando con el tanque de la entrada y el gigantesco avión de la entrada (no me acuerdo del modelo. En la foto se ve mejor).

Saco mi artillería, una Nikon D80 con objetivo Tamron 18-270, y comienza la sesión de fotos. Un biplano que ya habréis visto en la web de EVIL super-cuidadito. Victor parece no creerse que eso vuele y como Santo Tomás toca la superficie (tela y madera!).

Mientras Luis ya ha montado a Ibai en uno de los aparatos allí aparcados (los demás nos quedamos con las ganas, je, je, je).

Nos va dando datos de velocidades y más cosas del resto de aparatos, pero entre la cámara y los peques no me entero.

Hangar

Salimos del hangar y enseguida hace una pasada Polín con Filip. Creo que es la vez que has cerca he estado de un avión moviéndose, y ese rugido de motor, la verdad es que pone los pelos de punta pensado que en un rato voy a estar yo ahí arriba!

Pasamos al segundo hangar y allí están los autogiros cabinados (Magnigyro creo). Parecen de juguete y como el resto de aparatos no tienen ni una mota de polvo, también hay otras avionetas.

El calor aprieta y ya buscamos la sombra. Enseguida hace Filip la última toma y se acercan hasta el hangar. Parece estar muy concentrado en las últimas indicaciones de Polín hasta que finalmente para el motor (con un sonido corto de tablas de madera chocando).

Polín dando las ultimas indicaciones a Filip

Baja Filip del avión y con una sonrisa que se le sale de la cara nos dice: Qué pasada!

Va directo donde Luis y poniéndole las manos en los hombros le dice: LUIS, ES INCREIBLE! Estoy flipando!

Y todos nos reimos. En efecto parece que todavía flote, je, je, je.

Polín saca los bidones de combustible y la escalera, y ala! a rellenar se ha dicho. Eso sí, con el extintor a mano por si las moscas.

Polín repostando

Nos acercamos a la cantina porque al sol no hay Dios que esté y mientras algunos se toman un «cacharrito» yo me preparo para la salida al ring.

Polín llama al siguiente, y yo intentando mantener la serenidad me voy p’allá.

Me explica cómo subir para no dejarme los cuernos pero no soy grande así que ningún problema. Nos ponemos el cinto y me explica los mandos y relojes. Me deja tocar todo. Él me dice lo que hay que hacer (aunque se supone que ya lo tendría que saber…(Luis ha hecho un buen trabajo). 🙂

Arrancamos y después de comprobar presiones y que todo está correcto hacemos la prueba de motor. Apenas 200  revoluciones de pérdida con cada magneto desconectado. Así que, soltamos frenos y vamos rodando por la izquierda de la pista 35 (creo que era la 17/35 pero con los nervios ni me acuerdo).

Hacemos el AMIGO (ya sabéis arneses, mandos libres, instrumentos..). Fuera frenos y a rodar. Después de probar los pedales y acercarme peligrosamente a los árboles llegamos a cabecera de pista y alineo.

Polín, tan tranquilo me dice: Ala! vas a despegar tú solo, así que motor y luego tiras un poco de mando.

Qué? Estás loco! Que yo no he pilotado nunca uno de estos!  le digo empezando a notar la frente fría, con el calor que hace!

Polín muy tranquilo me comenta, no te preocupes que éste despega solo. Fíjate en un punto en el horizonte e intenta mantenerlo alineado.

Trago saliva y por momentos creo que se me ha encogido la garganta (lo otro también, seguro!). Bueno ya que hemos llegado hasta aquí, que se note la instrucción de Luis!

Meto gas y el motor ruge. La Tecnam comienza a moverse y a traquetear. Más gas y yo concentrado en los pedales. Tiro un poco del mando y tengo la sensación que la rueda delantera ha dejado de tocar el suelo, enseguida para el traqueteo así que JODER ya estamos en el aire. Intento no despistarme, pero me pasa como los primeros días de instrucción con Luis, o como recién sacado el carnet de conducir. No tengo tiempo para mirar a fuera y a los instrumentos a la vez.

Seguimos ascendiendo y quitamos flaps, RPM a 4.600 más o menos. y a unos 2.500 pies estabilizamos. GUAU.

Sin tiempo para reponerme Polín me dice que vamos a hacer unos giros. Sin bajar morro y teniendo en cuenta el punto de horizonte al que debemos volver, eh!

Pues allá vamos el primero lo hace él y mi estómago creo que se ha quedado al iniciar el viraje. Es muy agradable ver cómo se comporta la Tecnam. Acaba el viraje y ahora es mi turno. Comienzo el giro y por prudencia no lo hago demasiado pronunciado pero Polín me anima a darle caña y allá voy. No está mal. Hasta he salido del viraje donde debía!. Ahora los virajes a derechas. Y más de lo mismo. Esta vez es la cabeza lo que se me ha quedado atrás, pero enseguida me repongo de ese mareito.

Polín me vuelve a animar para hacer el giro más pronunciado. Dicho y hecho.

Llegamos hasta el peaje de Haro y allí hacemos unos giros sobre las cabinas de pago, en las que continúa la cola desde que llegamos, y por lo que comentamos después ya estaba montada desde primera hora de la mañana.

Me comenta Polín que volvamos al campo pero la verdad es que estoy totalmente desorientado, y él me indica poblaciones cercanas.

Conecta con Madrid Radar y escuchamos durante algún rato la frecuencia. Un desplomecillo y Polín comenta: esto es una térmica. Si él está tranquilo yo también (o eso creo).

Me pide que me ponga viento en cola pero la verdad es que sigo sin ver el campo hasta que me indica los hangares un poco más adelante. Me da unas referencias de poblaciones cercanas y vamos a hacer una toma.

Flaps. Reducimos gas. Morro abajo. Como me va dejando hacer estamos un poco altos y me deleita con un «resbale» para perder altura.

Pienso en cómo lo haría en el simulador, en no ponerme nervioso y tirar demasiado pronto del mando, aguantando. Inmediatamente Polín comienza a contar 3, 2, 1 y «contacto». Dejamos correr al aparato e inmediatamente quitamos parte de flaps y motor a tope. GUAU, otra vez al aire esta vez más tranquilo intento mirar los relojes pero Polín me dice que lo que hay que mirar es fuera el horizonte , por inercia sigo mirando rpms y velocidades. Me tapa con la mano el indicador de posición de flaps y me dice que suba todo. Y a nivelar a 2.500 pies.

Ahora vamos a hacer un patrón, me sale lo más alejado a un rectángulo, pero como sé que Polín está ahí aprovecho para mirar a los lados por la ventanilla y supongo que me relajo un poco viendo que la Tecnam se comporta de maravilla.

Hacemos otra toma y esta vez es algo peor, damos un bote y rebote pero sin tiempo para miramientos motor y al aire.

Se ve que Polín ha visto que uno de los autogiros iba a salir y en frecuencia de campo se pone de acuerdo para que despegue y nos pongamos detrás.

Hacemos ochos sobre la cabecera de pista para ponernos detrás del autogiro y vemos como empieza la carrera …y al aire.

Por radio le pide Polín que «rompa» a la derecha (nunca lo había oido así, «romper»). Nos vamos acercando, a sus 3 una vez que está en estacional, y nos saludamos. Ellos salen rumbo este y nosotros vamos a hacer la toma final.

Reduzco velocidad, full flaps, y morro abajo. Alineados con la pista. Esta vez sí, descendemos, 3, 2, 1 y toma perfecta. Fuera flaps y carreteo hasta el hangar.

Me explica como apagar el motor, frenos de estacionamiento (otra vez) y a abrir la puerta, que aunque yo sigo con mis sudores fríos fuera debe hacer 30º tranquilamente.

Llega la familia para recibirme y no quepo en mi de gozo.

Hace falta tiempo para digerir todo lo que he sentido, visto y hecho. Y como a Filip (y al resto por supuesto) también se me agolpan ideas de cómo repetir la experiencia.

Vamos a la cantina a tomar un trago y comparto mi experiencia con Luis que está repartido entre su familia, sus alumnos y sus compañeros de vuelo en San Torcuato.

En la terraza me siento con el resto y más tranquilo damos vueltas a lo que hemos vivido. Muy fuerte. Comienzan planes de futuro en la aviación real, ja, ja, ja. Como un videojuego esto es realmente adictivo.

Una lástima por todos los compañeros que no han podido estar.

Victor nos muesta imágenes de la exhibición de Vigo. Mientras Polín incombustible sigue metiendo gente en su Tecnam. Es el turno del nuero y posteriormente, de la hija de Luis y por supuesto, Luis, que no lo podía dejar pasar. Buen tute el que se ha metido Polín esta mañana.

A las 3, a comer ensaladita que apetece con la caló que hace y conversamos con pilotos de allí sobre lo divino y lo humano. Y hasta sobre simuladores.

A media comida se oye el rugir de algún aparato que acabde aterrizar y no son ni más ni menos que los de FlayBai. No se quedan a comer así refrigerio y enseguida vuelta a casa.

Para finalizar Luis saca puros para todos aquellos que fuman. Y poco más me queda por contar.

Luis y su nieta Usue, yo mismo y mi pequeña Nahia, y delante Josu, Víctor y Filip

Creo que eran cerca de las 5:30 cuando nos fuimos. Y creo que todos con la intención de volver. Algunos con más regularidad que otros, claro.

Así que otra vez a la carretera y al aire acondicionado que no hay quien pare. Hasta llegar al alto de Subijana que tiene unos nubarrones muy negros. Parece mentira todo el día sin una nuve y derrepente todo el cielo cubierto amenzando lluvia.

Al llegar a casa y una vez empaquetados los peques en la cama, meto las imágenes y vídeos de la cámara y del móvil en el ordenador. Se tira buen rato. Y para mi sorpresa entre unas cosas y otras tengo cerca de 1 GB. Madre mía! Hay que hacer revisión de material porque a este paso se me colapsa el ordenador.

Y esto es todo, espero que toda esta chapa os anime a visitar a Polín. Todo piloto virtual aspira a volar en la realidad y qué mejor manera que ésta. Sólo necesitas una mañanita.

En definitiva y haciendo cuentas todo salio redondo (o casi) y espero que estas saliditas se puedan repetir. Es muy agradable encontrarse con compañeros de los que sólo conoces su voz.

Chao buenos vuelos!

Txopo (EUK501)

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s


A %d blogueros les gusta esto: